La tos ferina no solo está afectando la salud de miles de mexicanos, sino que también ha comenzado a preocupar a la industria del entretenimiento. Con un aumento alarmante en los casos en 2025, la Ciudad de México, Nuevo León y el Estado de México encabezan la lista de entidades con más contagios.
Según el Sistema Nacional de Vigilancia Epidemiológica, en tan solo dos meses se han reportado 288 casos confirmados de tos ferina en el país, duplicando las cifras del mes anterior. La enfermedad, que se transmite a través del contacto con gotículas al toser o estornudar, ha causado ya la muerte de un bebé en Nuevo León, encendiendo las alarmas entre la comunidad médica y el público en general.
Este brote ha puesto en jaque a la industria del entretenimiento, ya que muchos eventos masivos podrían verse afectados. Conciertos, premieres y festivales están en riesgo de sufrir cancelaciones o restricciones si los casos continúan aumentando.
El impacto en el mundo del espectáculo
Varios artistas han manifestado su preocupación por la propagación de la tos ferina, haciendo un llamado a sus seguidores para que se vacunen y tomen precauciones. En redes sociales, celebridades han compartido mensajes de concienciación y algunos eventos han implementado medidas sanitarias más estrictas.

El sector del entretenimiento ha sido especialmente vulnerable a enfermedades contagiosas, recordemos cómo la pandemia de COVID-19 detuvo por completo la actividad en cines, teatros y conciertos. Ante esta nueva crisis sanitaria, la prevención es clave para evitar otro colapso en la industria.
¿Cómo prevenir el contagio?
Los especialistas recomiendan completar el esquema de vacunación, evitar aglomeraciones, usar cubrebocas en espacios cerrados y acudir al médico ante cualquier síntoma. La tos ferina puede parecer un resfriado común al inicio, pero sus complicaciones pueden ser graves,especialmente en niños y adultos mayores.
La industria del entretenimiento se mantiene alerta ante la evolución de los casos. Mientras tanto, los organizadores de eventos y los artistas han intensificado las medidas de prevención para proteger tanto al público como a los trabajadores del sector.