El diputado Andrés Velázquez Vázquez, integrante del grupo parlamentario de Morena, presentó una iniciativa para reformar la Ley Orgánica del Poder Legislativo del Estado de Hidalgo. Su propuesta busca agilizar el proceso de aprobación de minutas constitucionales federales, eliminando trámites innecesarios y evitando que pasen por comisiones antes de ser discutidas en el pleno.
"El pleno del Congreso de Hidalgo, como integrante del Constituyente Permanente, debe contar con un mecanismo ágil para discutir y votar las minutas constitucionales, sin pasar por comisión. Esto facilitará el trabajo legislativo y dará mayor prontitud al procedimiento", explicó Velázquez Vázquez.
La iniciativa también contempla que las minutas aprobadas sean remitidas a los ayuntamientos mediante oficio o notificación electrónica con acuse de recibo, garantizando rapidez y transparencia en el proceso.
.jpg)
En la sesión legislativa, otros diputados presentaron diversas iniciativas. Francisco Javier Téllez Sánchez (PT) propuso una reforma para proteger los derechos digitales de niñas, niños y adolescentes, asegurando su privacidad y permitiendo la eliminación de contenido que vulnere su intimidad. Por su parte, Marco Antonio Mendoza Bustamante (PRI) impulsó una reforma para garantizar el derecho de acceso a la cultura, promoviendo convenios con instituciones para facilitar descuentos en museos y zonas arqueológicas a personas en situación vulnerable.
Johana Montcerrat Hernández Pérez (PRI) presentó una iniciativa para exentar del impuesto estatal las semillas destinadas a los agricultores, con el objetivo de reducir costos de producción y fortalecer la competitividad del sector agrícola en Hidalgo.
Por otro lado, María Guadalupe Cruz Montaño y Avelino Tovar Iglesias (PVEM) propusieron reforzar la seguridad vial, estableciendo sanciones severas y revocación de concesiones a transportistas que usen dispositivos electrónicos mientras conducen. Cynthia Citlali Delgado Mendoza (Morena) propuso aumentar las sanciones por extorsión telefónica, elevando las penas de cuatro a ocho años de prisión y multas de hasta 1,500 unidades de medida.
Además, el Congreso aprobó un acuerdo para exhortar a los 84 municipios a actualizar sus reglamentos y garantizar la transparencia en sus portales digitales. La diputada Paloma Barragán Santos (Morena) resaltó la importancia de este esfuerzo en el cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la Agenda 2030.
Se aprobó también un acuerdo para fomentar el consumo local y la adopción del distintivo 'Hecho en Hidalgo', con el fin de fortalecer a las micro, pequeñas y medianas empresas (mipymes). Asimismo, se abordó la necesidad de contratar profesionales gerontológicos para mejorar la atención a personas adultas mayores en los centros de salud.
En el marco del Día de las Enfermedades Raras, la diputada Alma Rosa Elías Paso (Morena) hizo un llamado a sensibilizar a la sociedad sobre estos padecimientos y garantizar atención médica adecuada.
Finalmente, el Congreso del Estado de Hidalgo eligió a los integrantes de la mesa directiva para el mes de marzo, con Alma Rosa Elías Paso (Morena) en la presidencia, acompañada de representantes de otros partidos en distintas posiciones.