Las corridas de toros en la Ciudad de México están por cambiar radicalmente. La jefa de Gobierno, Clara Brugada, anunció una iniciativa aprobada por el Congreso de CDMX para transformar la tauromaquia enun "espectáculo libre de violencia". La medida busca mantener latradición, pero eliminando el sufrimiento animal.
Las nuevas reglas para las corridas de toros en CDMX
Las corridas de toros sin violencia deberán seguir estos lineamientos:
- Prohibida la violencia: No se podrámaltratar al toro dentro ni fuera del ruedo.
- Sin muerte: El toro no podrá ser sacrificado ni en la plaza ni después del evento; debe regresar a su ganadería.
- Nada de banderillas ni espadas: Se prohíbe el uso de objetos punzantes como banderillas, espadas y lanzas.
- Cuernos cubiertos: Para evitar que el toro lastime a alguien, sus cuernos deberán estar protegidos.
- Tiempo limitado: Cada toro podrá estar en el ruedo un máximo de 10 minutos.
Una iniciativa con opiniones divididas
El Congreso de CDMX aprobó la medida con 61 votos a favor y solo uno en contra. Curiosamente, el único voto en contra fue del diputado Pedro Haces, quien en 2024 propuso una reforma similar.
Brugada aseguró que se tomó en cuenta la opinión de defensores de los animales y promotores taurinos. Su objetivo, dice,es "poner a la Ciudad de México a la vanguardia de un modelo taurino sin violencia".
Sin embargo, la gran pregunta sigue en el aire: ¿Este cambio convencerá a los aficionados a la tauromaquia? Latransformación de la "Fiesta Brava" no será sencilla, pero el debate ya está sobre la mesa.