En el marco del Día de las Personas Artesanas, el ayuntamiento de Mineral de la Reforma instaló un Pabellón Artesanal en la plaza principal de Pachuquilla, reafirmando su compromiso con este sector productivo esencial para la identidad cultural de la región.
El evento contó con la participación de 40 artesanos provenientes de diversos municipios como Epazoyucan, Pachuca, Real del Monte, Tecamac, Tenango de Doria, Tepeapulco, Texcoco, Tizayuca, Tulancingo y Zempoala, además del municipio anfitrión. Con una afluencia de alrededor de 500 visitantes, el pabellón fue un espacio de intercambio cultural y comercial.
.jpeg)
Durante el recorrido inaugural, el alcalde Eduardo Medécigo Rubio y la presidenta del Sistema DIF Municipal, Samantha Esparza Hernández, reconocieron públicamente la invaluable labor de las y los artesanos. Medécigo destacó la importancia de brindarles espacios como este para visibilizar su talento y ampliar sus oportunidades de venta.
"Siempre tendremos las puertas abiertas aquí en Mineral de la Reforma. Cuando quieran visitarnos, cuando quieran venir, haremos equipo para dar a conocer su trabajo y los días que estarán mostrando sus artesanías para que les vaya bien", expresó el alcalde, invitando a los artesanos a continuar colaborando con el municipio.

El objetivo principal del Pabellón Artesanal fue impulsar el desarrollo económico de las comunidades a través del reconocimiento y apoyo a quienes dedican su vida a preservar y enriquecer las tradiciones culturales. Además, se brindó un espacio de interacción directa entre productores y consumidores, permitiendo a los visitantes conocer de cerca las historias detrás de cada pieza artesanal.
Reconocer y valorar el trabajo artesanal es un paso firme hacia una sociedad más equitativa y orgullosa de su identidad. Con actividades como esta, Mineral de la Reforma reafirma su compromiso con la cultura, la inclusión y el desarrollo económico, promoviendo espacios donde el talento local pueda brillar y prosperar.