Zagazine ...
Política
11/12/2024

El escándalo en el Munal que costó la renuncia de un funcionario de la Semarnat

Martín Borrego niega que se haya casado en el Museo y asegura que se trató de un evento diplomático financiado con recursos privados, pero reconoce que fue “impropio” usar su correo institucional para reservar el lugar.

arrow_downward
Política
11/12/2024

El escándalo en el Munal que costó la renuncia de un funcionario de la Semarnat

Martín Borrego niega que se haya casado en el Museo y asegura que se trató de un evento diplomático financiado con recursos privados, pero reconoce que fue “impropio” usar su correo institucional para reservar el lugar.

Compartir

Un evento celebrado en el Museo Nacional de Arte (Munal) desató una controversia que culminó con la renuncia de Martín Borrego, excoordinador de Contacto con la Ciudadanía de la Semarnat. La polémica surgió tras una columna en El Universal que acusó a Borrego de utilizar el recinto cultural para celebrar su boda con Ionut Valcu, jefe de misión de la Embajada de Rumanía. El evento fue presentado como un acto oficial para conmemorar el aniversario 89° de las relaciones diplomáticas entre México y Rumanía, pero fotografías y detalles cuestionan esta versión.

Borrego negó haber celebrado una boda en el Munal y aseguró que el evento fue una recepción diplomática. Sin embargo, en su carta de renuncia reconoció haber solicitado el uso del espacio a través de un correo institucional, lo cual calificó como un error. “Si bien fue un evento de carácter privado, cubierto con recursos personales, reconozco que fue impropio haber gestionado el espacio institucionalmente”, declaró.

Según la columna de Claudio Ochoa, el evento contó con alrededor de 70 invitados, vino, cócteles, canapés y una ceremonia religiosa. Fotografías muestran a la pareja posando en las escalinatas del museo, vestidos de traje y portando prendedores florales, lo que, según el periodista, refuerza la idea de que se trató de una boda.

La controversia escaló rápidamente en el ámbito político. Claudia Sheinbaum, presidenta de México, condenó el uso de recintos públicos para eventos privados y pidió investigar los hechos. Alicia Bárcena, titular de la Semarnat, también reprobó el acto y solicitó la “renuncia inmediata” de Borrego, calificando lo sucedido como un grave error que va en contra de los principios de austeridad y transparencia de la Cuarta Transformación.

El Munal, por su parte, reiteró que sus espacios no están disponibles para la celebración de bodas y que el evento fue autorizado como un acto diplomático. No obstante, la supuesta invitación a la boda y las declaraciones contradictorias de Borrego sobre la naturaleza del evento han alimentado dudas y críticas.

Este caso recuerda una polémica ocurrida en 2019, cuando el Palacio de Bellas Artes fue utilizado para un evento de la Iglesia de La Luz del Mundo, disfrazado como un acto cultural. En aquella ocasión, las críticas también se centraron en el uso indebido de espacios públicos para fines privados, lo que generó un intenso debate sobre la separación entre la Iglesia y el Estado.

La Semarnat ha iniciado una investigación interna para esclarecer los hechos y deslindar responsabilidades. Mientras tanto, el caso pone nuevamente en el centro del debate la ética en el uso de recintos culturales y la conducta de los servidores públicos. La renuncia de Borrego podría ser apenas el inicio de un proceso que podría traer consecuencias mayores para los implicados.

Compartir