Zagazine ...
Acción
1/4/2025

El inventario del terror: el hallazgo de Teuchitlán que expone la crisis de desapariciones en México

El hallazgo en Teuchitlán: más de 1,300 objetos encontrados en un centro de exterminio del CJNG. Una tragedia que no podemos ignorar.

arrow_downward
Acción
1/4/2025

El inventario del terror: el hallazgo de Teuchitlán que expone la crisis de desapariciones en México

El hallazgo en Teuchitlán: más de 1,300 objetos encontrados en un centro de exterminio del CJNG. Una tragedia que no podemos ignorar.

Compartir

Una boca se ha abierto en Teuchitlán y de ella ha salido el horror. El Rancho Izaguirre, utilizado como centro de exterminio por el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), ha revelado una lista escalofriante de 1,308 objetos encontrados en el lugar. Prendas de vestir,mochilas, zapatos y cobijas se han convertido en el reflejo tangible de la crisis de desapariciones en México, donde más de 124,000 personas han sido reportadas como no localizadas.

 

El descubrimiento fue realizado por el colectivo Guerreros Buscadores de Jalisco, quienes ingresaron el pasado 5 de marzo al rancho, ubicado a poco más de una hora de Guadalajara. En su interior, hallaron hornos crematorios, restos óseos y fosas clandestinas. Además, testimonios de supervivientes han revelado prácticas de reclutamiento forzado, torturas y asesinatos dentro del lugar.

 

La Fiscalía de Jalisco ha catalogado y fotografiado los objetos encontrados, que incluyen 154 pares de zapatos sin dueño, 305 pantalones, 168 playeras de distintos colores y equipos deportivos,e incluso prendas infantiles. También se encontraron documentos con instrucciones sobre manejo de armas y listas de nombres con apodos, lo que refuerza la teoría de que este lugar fue utilizado para operaciones del crimen organizado.

 

Familias de diferentes estados del país, desde Veracruz hasta Tamaulipas, han acudido con la esperanza de identificar alguna pertenencia de sus seres queridos. Sin embargo, el proceso de identificación será largo y doloroso. La Fiscalía ha ofrecido pruebas de ADN para cotejar con las evidencias, aunque las familias temen que la espera se prolongue por años.

 

El hallazgo ha sacudido a la opinión pública y ha puesto en la primera línea del debate la crisis de desapariciones en México.La presidenta Claudia Sheinbaum ha anunciado medidas para mejorar los registros de identificación y fortalecer la Comisión Nacional de Búsqueda. No obstante, colectivos de familiares exigen que se tomen acciones concretas y urgentes para frenar la violencia y encontrar a los desaparecidos.

 

El inventario de Teuchitlán no es solo una lista de objetos; es un grito de auxilio, un recordatorio del dolor de miles de familias y una prueba más de la impunidad que prevalece en el país. La crisis de desapariciones en México ha dejado de ser una cifra para convertirse en una realidad imposible de ignorar.

Compartir