El histórico empresario Emilio Azcárraga Jean, presidente de Grupo Televisa, ha solicitado una licencia temporal mientras se resuelve una investigación liderada por el Departamento de Justicia de Estados Unidos.
La investigación, vinculada al escándalo de corrupción en la FIFA, señala que una de las filiales de Televisa habría realizado pagos irregulares para asegurar los derechos de transmisión de la Copa Mundial en varias ediciones. La televisora informó que su Consejo de Administración ha respaldado la decisión de Azcárraga, permitiéndole enfocarse en su defensa.
Desde que asumió el liderazgo de Televisa en 1997, Emilio Azcárraga Jean ha sido una figura clave para la industria del entretenimiento en México y América Latina. Su gestión transformó a la empresa en un referente cultural y un conglomerado diversificado, con operaciones en televisión, telecomunicaciones e internet.
No obstante, la era digital, el surgimiento de plataformas de streaming y la competencia global han afectado las ganancias de la televisora, que en el último reporte financiero registró un beneficio neto de 666 millones de pesos, contrastando con las pérdidas del año anterior.

Este giro en la dirección de Televisa ocurre después de un acuerdo en 2021 con Univision Holdings Inc, en el que ambas compañías unieron sus activos de contenido. Azcárraga también dirige la filial Ollamani, creada para manejar negocios de Televisa como el Club América y otros activos de entretenimiento.
Ahora, mientras Grupo Televisa continúa colaborando con las autoridades estadounidenses, el mundo observa el incierto futuro de uno de los gigantes de la televisión en español, que sigue adelante sin la presencia de la emblemática figura de Emilio Azcárraga Jean, un nombre que ha sido sinónimo de la televisión mexicana durante más de dos décadas.