Zagazine ...
Bienestar
20/3/2025

Escolares de la Primaria Aquiles Serdán en Tulancingo se unen a Caracoleando

Un espacio de recreación y aprendizaje que fortalece la convivencia y el desarrollo infantil.

arrow_downward
Bienestar
20/3/2025

Escolares de la Primaria Aquiles Serdán en Tulancingo se unen a Caracoleando

Un espacio de recreación y aprendizaje que fortalece la convivencia y el desarrollo infantil.

Compartir

En un esfuerzo por promover el bienestar y desarrollo integral de la niñez, la alcaldesa de Tulancingo, Lorena García Cázares, junto a la presidenta del patronato del Sistema DIF, Jessica Garrido Cázares, la directora del organismo asistencial Minerva Rosales Gayosso y la Secretaria de Cultura, Guadalupe Rodríguez Uribe, dieron la bienvenida a 135 estudiantes de la primaria Aquiles Serdán como parte del programa Caracoleando.

La actividad tuvo lugar en el Parque Recreativo El Caracol, que ahora luce una imagen renovada. Este programa busca ofrecer a los niños un espacio de recreación y aprendizaje al aire libre, fomentando tanto su salud física como emocional.

La alcaldesa Lorena García Cázares destacó el valor de este proyecto, nacido como una iniciativa personal y que, con el tiempo, ha crecido hasta consolidarse como un programa exitoso y esperado por la comunidad escolar. “Caracoleando” brinda a los niños la oportunidad de disfrutar y convivir, fortaleciendo sus lazos sociales y reforzando su sentido de pertenencia al municipio.

Durante su intervención, la presidenta municipal exhortó a los niños y adolescentes a aprovechar plenamente esta etapa de sus vidas, recordándoles la importancia de construir bases sólidas para su crecimiento físico, emocional y cognitivo. Además, reafirmó el compromiso del gobierno municipal de seguir impulsando programas y actividades que ayuden a la niñez a alcanzar su máximo potencial.

El programa Caracoleando no solo se limita a una sola escuela, sino que continuará extendiéndose a otros centros educativos, permitiendo que más niños de Tulancingo conozcan y disfruten de los espacios públicos de su comunidad. De esta manera, se fortalece la identidad local y se motiva a los pequeños a sentirse orgullosos de su municipio.

Al proporcionar espacios seguros y actividades significativas, no solo se promueve la salud física y emocional, sino que también se contribuye a la construcción de una comunidad más unida y consciente.

Compartir