El próximo 19 de marzo, en las instalaciones de la feria de Pachuca, se llevará a cabo la Feria Nacional de Empleo para las Mujeres, en la que participarán más de 30 empresas, informó Oscar Javier González Hernández, secretario del Trabajo y Previsión Social de Hidalgo.
El evento tiene como objetivo promover la vinculación y colocación de mujeres en puestos de trabajo formales, reivindicar sus derechos laborales e impulsar su autonomía económica. Durante la feria, se ofrecerán más de mil plazas de empleo provenientes de empresas locales y regionales, además de oportunidades a través de la Bolsa de Trabajo y el Portal del Empleo.
.jpg)
Para potenciar el desarrollo económico y social, se instalará un pabellón de artesanos y emprendedores, junto con módulos informativos de distintos niveles de gobierno, que brindarán atención especializada, especialmente a la población femenina. Asimismo, se refuerza la política de inclusión del gobernador Julio Menchaca, garantizando un espacio accesible para todos, con vacantes también para hombres y personas con discapacidad.
En lo que va de 2025, la Secretaría del Trabajo y Previsión Social, mediante el Servicio Nacional de Empleo, ha impulsado expos y jornadas laborales en municipios como Mixquiahuala, Epazoyucan, Tepeji del Río y Atotonilco de Tula, atendiendo a sectores vulnerables como mujeres, personas con discapacidad y adultos mayores.
.jpg)
Adicionalmente, la feria buscará sensibilizar a empleadores para que integren a mujeres en búsqueda de empleo, especialmente aquellas entre 40 y 59 años, en sus plantillas. Los asistentes podrán participar en Talleres para Buscadores de Empleo, donde se ofrecerán herramientas para enfrentar entrevistas laborales. El evento se desarrollará de 9:00 a 15:00 horas, por lo que se recomienda asistir con solicitud de empleo y currículum vitae.
Esta feria no solo representa una oportunidad para la generación de empleo, sino que también es un hito en el camino hacia una mayor equidad en el ámbito laboral. En un mercado que aún enfrenta desafíos de inclusión, iniciativas como esta resaltan el compromiso de las autoridades por reconocer el valor y la experiencia de las mujeres, transformando el empleo en una verdadera inversión social. Es un paso firme hacia un futuro en el que el talento y la diversidad sean motores de progreso para toda la comunidad hidalguense.
Finalmente, en el marco de esta jornada se realizará la firma de Convenios de Colaboración con ayuntamientos de la zona metropolitana, fortaleciendo las acciones que permitan el progreso y bienestar de la población, en estricto apego a la normativa laboral vigente.