La tercera edición de la Feria Regional Metropolitana de Tizayuca 2025 se llevó a cabo del 7 al 16 de febrero, reuniendo a alrededor de 100 mil visitantes en un ambiente familiar y con saldo blanco. Este evento fue posible gracias al esfuerzo interinstitucional y la colaboración de diversas áreas de la administración municipal.
Uno de los grandes atractivos de esta edición fue el domo instalado en el Teatro del Pueblo, con capacidad para más de 25 mil asistentes. El sábado 15 de febrero se registró la mayor afluencia con la presentación del grupo Bronco, congregando a más de 20 mil personas.

En cuanto a la seguridad, más de mil 200 elementos resguardaron el recinto ferial con operativos diarios y patrullajes a pie y en moto, así como acciones de vialidad a cargo de la Secretaría de Seguridad Ciudadana, Policía Estatal, Sedena, Guardia Nacional y Seguridad Privada. Gracias a estos esfuerzos, se logró localizar a tres personas extraviadas.
Por otro lado, la dirección de Gestión Integral de Riesgos, Protección Civil y Bomberos aseguró la integridad de los asistentes mediante inspecciones diarias a juegos mecánicos y puestos semifijos, la instalación de tres módulos de auxilio y capacitaciones en prevención de accidentes, primeros auxilios y manejo de extintores. Se realizó un operativo interinstitucional diario con el apoyo de Protección Civil de municipios vecinos y corporaciones como la Cruz Roja Delegación Tizayuca y Telemédica Plus.
La Secretaría de Infraestructura, Control Urbano, Ecología y Servicios Públicos también tuvo un papel fundamental con actividades de recolección de residuos sólidos urbanos, bacheo, equipamiento urbano, alumbrado público y mantenimiento de parques y jardines. Asimismo, la Comisión de Agua y Alcantarillado del Municipio de Tizayuca Hidalgo (CAAMTH) colaboró en la limpieza de fosas sépticas y el suministro de agua potable para mantener el recinto en condiciones óptimas.
La Consejería Jurídica participó en la instalación del comité de la feria, asesoró en la contratación de la empresa responsable y supervisó el cumplimiento de los acuerdos contractuales junto con el área de Finanzas. Por su parte, la SEDECO reguló precios, horarios y atención al consumidor, además de promocionar el evento en diversos foros regionales y estatales.
El área de Cultura coordinó la presentación de talentos locales en el foro del Teatro del Pueblo, mientras que dependencias como la Instancia Municipal de la Mujer, DIF Municipal y Turismo instalaron stands informativos para acercar a la ciudadanía los servicios y programas municipales.
Los organizadores de la feria agradecieron la confianza y participación entusiasta del público en esta edición, extendiendo desde ahora la invitación para la Feria Regional Metropolitana de Tizayuca 2026.