Zagazine ...
Política
1/4/2025

Guerra digital: Sheinbaum denuncia ataque masivo de bots en redes sociales

¡20 millones en solo 4 días! El gobierno de Sheinbaum denuncia una campaña de bots en su contra. ¿Qué opinas?

arrow_downward
Política
1/4/2025

Guerra digital: Sheinbaum denuncia ataque masivo de bots en redes sociales

¡20 millones en solo 4 días! El gobierno de Sheinbaum denuncia una campaña de bots en su contra. ¿Qué opinas?

Compartir

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, denunció en su conferencia matutina del 18 de marzo que su gobierno ha sido objeto de una intensa campaña de desinformación a través de redes sociales. De acuerdo con Miguel Ángel Elorza, coordinador de la sección Infodemia, se detectaron más de 87 mil cuentas automatizadas o "bots", que generaron alrededor de 973 mil 500 publicaciones en la plataforma X (antes Twitter) con el objetivo de atacar a la presidenta y al expresidente Andrés Manuel López Obrador.

 

Según el informe presentado en la "mañanera", el caso Teuchitlán ha sido utilizado como herramienta para desacreditar al gobierno de Sheinbaum. Se reveló que entre el 12 y el 17de marzo se activaron diversas etiquetas de ataque, como #NarcoExPresidenteAMLOy #NarcoPresidentaClaudia, que lograron posicionarse en tendencias nacionales de forma sostenida gracias a la intervención de estos bots.

 

Elorza también afirmó que 44 mil 400 cuentas promovieron hashtags a favor de Xóchitl Gálvez, mientras que 54 mil 500 se dedicaron a atacar a Sheinbaum y a López Obrador. En total, se estima que esta operación ha costado 20 millones de pesos en apenas cuatro días.

 

Asimismo, se identificó la participación de figuras de la oposición, como Javier Lozano, Fernando Belaunzarán y Xóchitl Gálvez, así como de actores internacionales vinculados con la derecha extranjera.

 

"No son personas, están armadas", declaró Sheinbaum, refiriéndose a la organización de esta campaña en redes sociales. Esta no es la primera vez que el gobierno denuncia el uso de bots para influir en la conversación digital, pero la magnitud de la operación pone en evidencia el impacto que puede tener la desinformación en la opinión pública.

Compartir