Zagazine ...
Política
22/3/2025

Inicia construcción del Tren México-Pachuca: un proyecto que transformará la movilidad

La titular del Ejecutivo Federal indicó que este año también iniciará la construcción del tren México-Querétaro, Querétaro-Irapuato y Saltillo-Nuevo Laredo.

arrow_downward
Política
22/3/2025

Inicia construcción del Tren México-Pachuca: un proyecto que transformará la movilidad

La titular del Ejecutivo Federal indicó que este año también iniciará la construcción del tren México-Querétaro, Querétaro-Irapuato y Saltillo-Nuevo Laredo.

Compartir

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, dio el banderazo de inicio para las obras del Tren México-Pachuca, el cual se proyecta estará listo en año y medio.

Desde Zempoala, Hidalgo, la mandataria recordó que esta obra es parte de su objetivo de construir 3 mil kilómetros de tren de pasajeros en el país.

“Hoy inicia la construcción del Tren México-Pachuca, muy rápido, ya saben que durante todo el periodo del neoliberalismo, cuando privatizaron los trenes, en particular este dejó de funcionar, ni carga ni pasajeros, nos dijeron que iban a ser los trenes más modernos y en realidad desaparecían”, comentó Sheinbaum.

“Llegó el presidente López Obrador y recuperó los trenes de pasajeros. Hoy está el Tren Maya, el Tren Interoceánico, y nosotros tenemos el objetivo de hacer cerca de 3 mil kilómetros de trenes de pasajeros”, puntualizó.

La titular del Ejecutivo Federal indicó que este año también iniciará la construcción del tren México-Queréto, Querétaro-Irapuato y Saltillo-Nuevo Laredo.

Sheinbaum Pardo elogió la labor de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), quien estará a cargo de la obra y de la operación del tren.

“Nos ayudan cuando hay algún problema, cuando hay una inundación, cuando hay un sismo, toquemos madera, siempre está la Secretaría de la Defensa Nacional, el Ejército, para ayudar a todas y a todos los mexicanos”, aseveró.

“Y tenemos también un gran orgullo en la Sedena, que son los ingenieros militares, quienes van a desarrollar esta obra del tren México-Pachuca y el tren México-Querétaro, además de que ellos van a operar el tren con la empresa de la Sedena, que ya opera el Tren Maya, que ya tiene los hoteles del Tren Maya y que también va a operar este tramo México-Pachuca”, puntualizó.

¡De la CDMX a Pachuca en solo 1 hora con 15 minutos!

El director general de la Agencia Reguladora de Transporte Ferroviario, Andrés Lajous, reveló que el recorrido del tren comprenderá desde Buenavista, pasando por el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA), hasta Pachuca.

El tren contará con una velocidad de 120 kilómetros por hora, permitiendo un tiempo de recorrido de 1 hora y 15 minutos desde Buenavista y 38 minutos desde el AIFA.

General Gustavo Vallejo

“Esto implica para las personas un ahorro de tiempo de entre 25 y 30 por ciento respecto al que se hace normalmente”, resaltó.

El funcionario destacó que el beneficio impactará en una población de 1.2 millones de habitantes, con una demanda estimada de 83 mil 112 pasajeros.

“Hará un cambio importante para las personas que viajan cotidianamente, sobre todo en sus traslados laborales entre Pachuca y la Ciudad de México”, subrayó.

Por su parte, el general Gustavo Vallejo, comandante del Agrupamiento de Ingenieros Felipe Ángeles, proyectó que la obra estará lista en año y medio.

“Tenemos la misión de terminar este proyecto en un año y medio, tendremos que entregar la vía en estado de operación. Desde el 20 de noviembre ya recibimos recursos, estamos listos, motivados y capacitados”, concluyó.

Compartir