Zagazine ...
¿Qué ver y qué escuchar?
5/4/2025

Lo imperdible del Bafici 2025: 26 películas que redefinen el cine independiente

Un viaje por lo más destacado del cine independiente; directores consagrados y óperas primas que desafían los límites de la pantalla

arrow_downward
¿Qué ver y qué escuchar?
5/4/2025

Lo imperdible del Bafici 2025: 26 películas que redefinen el cine independiente

Un viaje por lo más destacado del cine independiente; directores consagrados y óperas primas que desafían los límites de la pantalla

Compartir

El Buenos Aires Festival Internacional de Cine Independiente (Bafici) llega a su 26ª edición, y lo hace con una cartelera cargada de propuestas que desafían las formas tradicionales del cine. Serán 13 días intensos de proyecciones, charlas, actividades y encuentros con figuras clave de la industria local e internacional. Desde la esperada apertura mundial de Upa! Una primavera en Atenas, hasta apuestas arriesgadas y vanguardistas, el Bafici 2025 reafirma su lugar como uno de los festivales más importantes de la región.

Con una grilla que incluye 298 películas, puede resultar abrumador decidir qué ver. Por eso, compartimos una selección curada de 26 películas imperdibles, organizadas por secciones como Trayectorias, Rescates, Fuera de Competencia, Cine sobre Cine, Políticas, entre otras.

El Buenos Aires Festival Internacional de Cine Independiente regresa con su edición número 26, del 1 al 13 de abril

Algunas joyas destacadas:

  • “Paul” (Denis Côté) | Sección Trayectorias
    Un personaje con ansiedad social encuentra terapia en limpiar casas de dominatrices. Un retrato original y sin prejuicios.
  • “Don’t Cheat, Darling!” (Joachim Hasler) | Sección Rescates
    Una película musical de la Alemania del Este con fútbol, mujeres empoderadas y un espíritu pop muy setentero.
  • “Eephus” (Carson Lund) | Fuera de Competencia
    Dos equipos de béisbol amateur se enfrentan por última vez ante el avance de la urbanización. Melancolía y comunidad.
  • “Ariel” (Lois Patiño) | Sección Trayectorias
    Una actriz llega a una isla donde los habitantes se convierten en personajes de Shakespeare. Misticismo y arte visual.
  • “François Truffaut. Le Scénario de ma vie” (David Teboul) | Cine sobre Cine
    Un documental íntimo sobre el maestro de la Nouvelle Vague, basado en sus confesiones más personales.
  • “The End of the Internet” (Dylan Reibling) | Sección Políticas
    Una mirada profunda sobre la descentralización digital y la resistencia en la era tecnológica.
  • “Pédale rurale” (Antoine Vazquez) | Sección Lugares
    Una historia sobre el orgullo queer en la Francia rural. Diversidad, comunidad y lucha.
  • “Misty – The Erroll Garner Story” (Georges Gachot) | Sección Música
    Retrato del legendario pianista autodidacta, con la icónica “Misty” como hilo conductor.
  • “Spermageddon” (Wirkola y Sivertsen) | Sección Nocturna
    Una comedia absurda que transcurre en una carrera de espermatozoides. Humor microscópico y ritmo frenético.
  • “La vita accanto” (Marco Tullio Giordana) | Sección Trayectorias
    Un drama íntimo sobre autoaceptación, legado musical y belleza no convencional.

Cine para todos los gustos

Desde los relatos más experimentales hasta las historias emocionales o cargadas de crítica social, estas 26 películas representan lo mejor de la edición número 26 del Bafici. Cada una invita a repensar el rol del cine, su lenguaje y sus posibilidades narrativas.

Para conocer la programación completa o reservar entradas, visita el sitio oficial del festival: bafici.gob.ar. Este abril, el cine independiente vuelve a adueñarse de las salas y espacios culturales de la Ciudad de Buenos Aires, dejando huella en cada proyección.

Compartir