En el beisbol de las Grandes Ligas, algunos managers se han convertido en piezas fundamentales para alcanzar el éxito con sus equipos
Aunque el camino no siempre es sencillo, los mánagers son piezas fundamentales en las novenas porque son los encargados de explotar al máximo las habilidades de sus peloteros en todas las posiciones.
Por las Grandes Ligas han pasado varios timoneles talentosos capaces de hacer funcionar desde un equipo plagado de estrellas hasta uno con bajo presupuesto.
Descubre a alguno de ellos
Tony La Russa
Estuvo al frente de las franquicias de Medias Blancas, Atléticos de Oakland y Cardenales de San Luis. Durante los 10 años que permaneció con los Atléticos, de 1986 a 1995, La Russa se apuntó 4 títulos de división y se quedó con la corona de la Serie Mundial del 89. Con San Luis volvió a repetir la gloria.
Si bien es cierto que cimentó las bases y poco a poco fue perfeccionando al equipo, registró 7 títulos de división y dos Clásicos de Otoño en 2006 y 2011.

Connie Mack
Se convirtió en leyenda al acumular 50 temporadas como timonel e imponer el récord de 3,731 triunfos en la Gran Carpa.
Mack encontró en los Atléticos de Filadelfia, hoy de Oakland, a un conjunto sólido que conquistó 5 títulos de Serie Mundial en 1910, 1911, 1913, 1929 y 1930. En 1950 anunció su retiro tras completar 7,755 partidos como mánager.

Joe Torre
Fue el estandarte de la época dorada de los Yankees de Nueva York en los años 90 por rearmar un roster ganador de las cenizas.
La identidad que los Bombarderos del Bronx adquirieron con Joe los llevó a ganar 4 anillos en 1996, 1998, 1999 y 2000. Su paso con los Mulos de Manhattan siempre será recordado con respeto, sobre todo por la marca de 1,173 triunfos por 667 derrotas.
