La historia de Macario Martínez es una de esas que parecen sacadas de un cuento moderno. Con solo 23 años, este joven veracruzano pasó de limpiar las calles de la Ciudad de México a convertirse en una de las revelaciones musicales del momento. Gracias a su voz, su talento y un video viral en TikTok, ahora formará parte del cartel del Vive Latino 2025.
El origen de un sueño
Desde niño, Macario demostró su pasión por la música. Su madre lo inscribió en clases de guitarra y con el tiempo, comenzó a tocar en pequeños escenarios. Para financiar su carrera, trabajó como barrendero en la CDMX, lo que inspiró su identidad artística y su mensaje de perseverancia.
El video que lo cambió todo
Aunque Macario ya compartía su música en redes, su gran salto a la fama llegó con el video "Sueña lindo, corazón", donde canta sobre un camión de basura mientras recorre la ciudad. La frase "La vida me pide mucho y yo nomás soy un barrendero que quiere que escuches su música" resonó con millones de personas, llevando el clip a superar los 34 millones de reproducciones en TikTok.
Su talento no pasó desapercibido, y marcas como Doritos y Volkswagen le ofrecieron apoyo. Hoy en día, cuenta con más de1.7 millones de oyentes mensuales en Spotify.
De la Estela de Luz al Vive Latino
El 14 de febrero, Macario Martínez se presentó en la explanada de la Estela de Luz frente a 2,500 personas. Su setlist incluyó su éxito viral "Sueña lindo, corazón", además de temas como "¿Qué somos hoy?", "Hey destino" y "Nuestra casa en el mar".
Ahora, el próximo 15 y 16 de marzo, dará un paso gigante al presentarse en el Vive Latino 2025 en el Estadio GNP, consolidándose como una de las promesas musicales más emocionantes de México.