La Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo destacó que México goza de respeto en la escena internacional, particularmente por parte de Estados Unidos, gracias a una política de diálogo, coordinación y respeto mutuo con la administración del presidente Donald Trump.
Durante la conferencia "Las mañaneras del pueblo", Sheinbaum subrayó que esta relación permitió a México evitar los nuevos aranceles adicionales anunciados el pasado 2 de abril por el gobierno estadounidense.
"No hay aranceles adicionales para México. Esto es producto de la buena relación construida sobre la base del respeto a nuestra soberanía", afirmó la mandataria.
Sheinbaum también destacó la importancia del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC), el cual garantiza que los productos mexicanos estén libres de aranceles, consolidando a México como un socio comercial clave en la región. Asimismo, anunció que continuarán las conversaciones sobre las tarifas impuestas a la industria automotriz, al acero y al aluminio, y se acelerará la implementación del Plan México para fortalecerla economía nacional.
.avif)
Por su parte, el secretario de Economía, Marcelo Ebrard Casaubon, aseguró que la estrategia de negociación con Estados Unidos ha dado frutos, permitiendo que México mantenga un arancel del 0% y proteja más de 10 millones de empleos dependientes del T-MEC. "Nuestra Presidenta está manejando una estrategia integral que maximiza las ventajas comparativas de México", explicó Ebrard.
Los sectores clave de la economía mexicana que evitaron tarifas incluyen el agroalimentario, manufacturas electrónicas y el sector farmacéutico, entre otros. Además, Ebrard resaltó que en los próximos 40 días se buscará mejorar las condiciones para la industria automotriz, el acero y el aluminio.
Este resultado reafirma la posición de México como un actor económico fuerte y respetado a nivel global, destacando la importancia de una diplomacia efectiva y una estrategia económica bien estructurada.