Como parte de las acciones dentro de las Reuniones Vecinales, el alcalde de Mineral de la Reforma, Eduardo Medécigo Rubio, afirmó que ya se implementa un plan de fortalecimiento en Seguridad Pública en todas las zonas de la Ciudad de la Comunidad.
Ante vecinos de Azoyatla, Medécigo destacó la importancia de vivir en comunidad, fomentando la comunicación y el conocimiento entre ciudadanos para prevenir el delito.
"Por ello, nos enfocamos en niñas, niños y jóvenes. Cada lunes tenemos contacto con ellos en sus primarias y fuimos el primer municipio en Hidalgo y uno de los primeros a nivel nacional en contar con un Plan Municipal de Desarrollo que incluye a las infancias", subrayó.
.jpeg)
El alcalde enfatizó que este año se destinará un importante presupuesto a seguridad pública, con inversión en equipamiento, patrullas y armamento. También se reforzará el Centro de Control y Comando (C2) y se mejorará el alumbrado público, clave en la prevención del delito.
Además, hizo un llamado a la ciudadanía a denunciar cualquier hecho delictivo, recordando que la seguridad es una tarea conjunta entre gobierno y sociedad.
Por su parte, el secretario de Seguridad Pública y Tránsito Municipal, Jorge Alberto Trejo Terrazas, se comprometió con los vecinos a fortalecer las acciones de vigilancia e invitó a sumarse a los grupos de SeguriChat, una herramienta que permite alertar sobre emergencias en tiempo real.
"No basta con rondines, la comunicación entre vecinos y autoridades es clave para mejorar la seguridad. Vamos a trabajar juntos para combatir la delincuencia", puntualizó.

Los habitantes de Azoyatla agradecieron la presencia de las autoridades y reconocieron el crecimiento del municipio, señalando la necesidad de una caseta de vigilancia para mejorar los tiempos de respuesta.
La seguridad es un pilar fundamental para la calidad de vida de cualquier comunidad. Estas iniciativas buscan no solo reforzar la vigilancia, sino también involucrar activamente a los ciudadanos en la prevención del delito. La clave del éxito será la constancia en la implementación y el trabajo en conjunto entre autoridades y sociedad.