Zagazine ...
¿Qué ver y qué escuchar?
28/12/2024

Nuevos juegos de ‘El Juego del Calamar 2’: Entre la tradición y la adrenalina

Lo que necesitas saber: ¿Qué tranza con el que parece Matatena? ¿El otro es igualito a los Tazos? ¿De qué está hecho el plumero de las dominadas? Acá les contamos todo sobre los nuevos juegos en 'El Juego del Calamar 2'

arrow_downward
¿Qué ver y qué escuchar?
28/12/2024

Nuevos juegos de ‘El Juego del Calamar 2’: Entre la tradición y la adrenalina

Lo que necesitas saber: ¿Qué tranza con el que parece Matatena? ¿El otro es igualito a los Tazos? ¿De qué está hecho el plumero de las dominadas? Acá les contamos todo sobre los nuevos juegos en 'El Juego del Calamar 2'

Compartir

Si estás siguiendo la segunda temporada de ‘El Juego del Calamar’, te habrás dado cuenta de que los juegos nuevos traen giros inesperados y desafíos emocionantes. Aquí te explicamos algunos de los más destacados, manteniendo el suspenso de los resultados pero advirtiendo de posibles spoilers ligeros.

Repetición de clásicos con sorpresas

Aunque algunos juegos son una repetición de la primera temporada, como el icónico Luz Roja, Luz Verde, esta entrega también incluye juegos clásicos como Piedra, Papel o Tijera y una intensa ronda de Ruleta Rusa. Sin embargo, los nuevos juegos aportan una frescura que ha atrapado a los fanáticos.

luz-roja-luz-verde

Pentatlón a 6 piernas: Trabajo en equipo extremo

El Pentatlón a 6 piernas, presentado en el Episodio 4, es una dinámica que combina estrategia y coordinación:

  • Equipos de cinco personas amarrados de los tobillos, con solo seis piernas para moverse.
  • Deben superar cinco retos diferentes en un circuito de 10 metros en menos de 5 minutos.
  • Si lo logran, avanzan; si fallan, no hay segundas oportunidades.
pentatlon-a-6-piernas-juego-del-calamar

Nuevos juegos explicados

1. Ddakji
Aunque no es nuevo, este juego regresa desde la primera temporada. Los participantes deben voltear un cuadro de papel golpeándolo con otro. Si alguna vez jugaste con Tazos, ya conoces las reglas básicas.

2. Lanzamiento de piedra
Un reto simple pero efectivo: lanzar una piedra con precisión para derribar otra en posición vertical. Ideal para quienes dominan juegos como la Rayuela en México.

nuevos-juegos-el-juego-del-calamar-2-explicados-1

3. Gong-Gi
Este juego coreano recuerda a la Matatena, pero con un nivel de complejidad mayor:

  • Cinco niveles que requieren recoger fichas en combinaciones progresivas.
  • En el último nivel, las fichas deben equilibrarse en la mano antes de lanzarlas y atraparlas nuevamente.
explicamos-nuevos-juegos-el-juego-del-calamar-2-dados-fichas-piedra

4. Trompo
Un clásico que no necesita mucha introducción. Los jugadores deben hacer girar el trompo correctamente para avanzar al siguiente reto.

nuevos-juegos-trompo-jegi-1

5. Jegi
Este tradicional juego coreano utiliza una moneda envuelta en papel o tela. La misión es mantenerla en el aire golpeándola con el pie, una tarea que se complica por estar amarrados de los tobillos, permitiendo usar solo una pierna.

nuevos-juegos-trompo-jegi-2

6. Agrupados
Uno de los juegos más violentos y estratégicos. Los participantes deben agruparse según el número indicado por los organizadores en una plataforma giratoria, mientras suena una melodía infantil tétrica. Los que no logran el número exacto o quedan fuera de la cabina son eliminados.

agrupados-el-juego-del-calamar-2

¿Qué sigue para ‘El Juego del Calamar’?

Aunque esta temporada ha sorprendido con su mezcla de tradición y creatividad, es probable que veamos más juegos impactantes en el futuro. ¿Qué giros nos deparará la siguiente entrega? Solo el tiempo lo dirá, pero la adrenalina está garantizada.

Compartir