Del 22 al 24 de noviembre, la Universidad Humanista Hidalgo abrió sus puertas para celebrar el Quinto Congreso del Potencial Humano “Abrazando mi totalidad”, un espacio diseñado para el crecimiento integral y la reflexión profunda sobre el ser humano.
Con más de 44 talleres vivenciales y ponencias de especialistas nacionales e internacionales, este evento transformó al Teatro San Francisco de Pachuca en un epicentro de inspiración yaprendizaje. La temática central, enfocada en la totalidad del ser humano, permitió a los asistentes explorar sus fortalezas, vulnerabilidades y e linmenso potencial que yace en su interior.
Natividad Castrejón, quien es presidente del Consejo de la Universidad Humanista, señaló que el objetivo de este evento es reflexionar sobre el desarrollo integral del ser humano; indicó que ven al ser humano como una totalidad, psicológica, conceptual y “buscamos que se comprometa con todas sus áreas con toda su totalidad”.

La magia de Adriana Macías
Uno de los momentos más emotivos del Congreso fue la presentación de Adriana Macías Hernández, conferencista y escritora, quien ofreció la charla “Éxito sin pretextos”.
Adriana, nacida sin brazos, compartió su inspiradora historia de vida y cómo la actitud ha sido su motor para superar adversidades.
“Muchas veces pensé que solo sería una espectadora de la vida, pero entendí que la actitud puede ponerme en el escenario”, expresó frente a un público conmovido.
.avif)
Con mensajes llenos de gratitud y perspectiva, Adriana recordó la importancia de valorar lo que se tiene.
“Somos más capaces de lo que creemos, más valiosos de lo que pensamos. La vida no se mide por posesiones, sino por experiencias y actitudes”, afirmó, arrancando aplausos y ovaciones.
Una experiencia integral
Virginia Hurtado Salinas, directora de la Universidad Humanista, destacó que el Congreso no solo busca el entendimiento del ser humano, sino fomentar una convivencia sana y enriquecedora. En sus palabras, el evento invita a los asistentes a “conversar de cerca con el ser integral que somos, nuestras sombras, fortalezas y vulnerabilidades”.
Además, el Congreso no sería posible sin la visión de sus líderes, quienes ven en el desarrollo humano una oportunidad para transformar vidas. En ese contexto, la participación de figuras como Adriana Macías refuerza el compromiso de la Universidad Humanista con la superación personal y el empoderamiento.
Con esta quinta edición, la Universidad reafirma su propósito: ser un espacio donde el crecimiento humano sea el centro y motor de cada encuentro.