Teniendo como marco la comunidad El Carmen, la alcaldesa de Tizayuca, Gretchen Atilano, presentó ante la ciudadanía el Plan Municipal de Desarrollo 2024-2027, un documento rector que guiará las acciones de la administración municipal. Este plan se construyó con la participación activa de la población, escuchando las necesidades y prioridades de los tizayuquenses en temas clave como seguridad, infraestructura, bienestar social, entre otros.

La presidenta municipal destacó que este documento representa un compromiso con la realidad de la demarcación y puede ser consultado por todos los ciudadanos en https://tizayuca.gob.mx/. "Venimos a trabajar con realidades, y este plan contiene lo que sí vamos a poder realizar en estos próximos dos años y medio a través de hechos tangibles, así como también darle continuidad a lo que ha funcionado y mejorar lo que aún necesita atención desde que llegó la transformación a Tizayuca en el 2020", afirmó Atilano Moreno.
El Plan Municipal de Desarrollo 2024-2027 se sustenta en cuatro ejes estratégicos:
- Bienestar Social
- Servicios Públicos de Calidad
- Consolidación de la Paz
- Gobierno Cercano, Moderno e Incluyente
Entre las acciones destacadas en los primeros meses de la administración municipal está la creación del programa Bachetón, enfocado en mejorar la infraestructura vial. A la fecha, se han rehabilitado 5 mil 619 metros cuadrados de calles, garantizando vialidades dignas para la ciudadanía.
En el eje de Bienestar Social, se dará continuidad al programa municipal Escuela Solidaria y Abierta, que este año cuenta con un presupuesto de más de 5 millones de pesos destinados al fortalecimiento del sector educativo. En materia de salud, la alcaldesa informó que se continúa con la gestión ante autoridades federales para la construcción de un Hospital Regional, que atenderá las necesidades médicas de la población.
En cuanto a infraestructura hídrica, la administración ha logrado la instalación de 2 kilómetros nuevos de redes de agua y la rehabilitación de seis pozos, con el objetivo de mejorar el suministro del vital líquido a los tizayuquenses.
La seguridad sigue siendo una prioridad, por lo que se pondrá en marcha el Centro de Comunicación para la Paz y la Seguridad (CECOPAS). Este centro integrará tecnología de vanguardia para mejorar los protocolos de coordinación, comunicación y respuesta ante emergencias, fortaleciendo la protección ciudadana.
Para avanzar en un Gobierno Cercano, Moderno e Incluyente, se implementará la plataforma Prediapp, que permitirá a los ciudadanos realizar el pago de sus contribuciones prediales de manera digital. Además, la alcaldesa mantiene contacto directo con la ciudadanía a través de audiencias públicas y recorridos semanales por las comunidades. En breve, también se pondrá en marcha la iniciativa de Cabildos Municipales Itinerantes, donde los ciudadanos podrán participar activamente en la toma de decisiones del municipio.
"El compromiso y trabajo también se extienden a otros temas relevantes como el deporte, el empoderamiento de las mujeres y grupos minoritarios, y muchas otras acciones para el bienestar de Tizayuca", finalizó Atilano Moreno.