El Gobierno de México dio inicio oficial ala construcción de 186 mil viviendas como parte del Programa de Vivienda para el Bienestar, cuya meta sexenal ahora asciende a un millón 100 mil viviendas nuevas, además de 1.55 millones de apoyos para mejoramiento y 1 millón de escrituras. Este ambicioso plan beneficiará a 13.1 millones de mexicanos en todo el país.
La presidenta Claudia Sheinbaum destacó que el objetivo de este programa es garantizar el derecho a una vivienda digna, fortalecer la economía a través del sector construcción y fomentar un crecimiento económico con enfoque social. Se prevé que en el sexenio se generen más de 24 millones de empleos (directos e indirectos).
Este año, la inversión será de 128.4 mil millones de pesos, repartidos entre 100 mil viviendas vía Infonavit y 86 mil a través de Conavi, junto a 300 mil apoyos de mejoramiento y 120 mil escrituras. La derrama económica nacional estimada para 2025 será de 196 mil millones de pesos.
.jpeg)
Además, instituciones como el Fovissste y Finabien anunciaron condonaciones de deuda, nuevos créditos con tasas preferenciales o sin intereses, así como mecanismos de autoproducción de vivienda para facilitar el acceso a hogares dignos.
Con esto, el Gobierno Federal busca atender una deuda histórica en materia de vivienda y darle a millones de familias mexicanas un lugar digno donde vivir.