Zagazine Abril
Política
5/3/2025

Con iniciativa, Congreso garantiza el derecho de acceso a la información y protección de datos personales

arrow_downward
Política
5/3/2025

Con iniciativa, Congreso garantiza el derecho de acceso a la información y protección de datos personales

Compartir

El Congreso del Estado de Hidalgo avanza en la garantía del derecho de acceso a la información y la protección de datos personales con la iniciativa presentada por el diputado de Morena, Andrés Velázquez Vázquez. La propuesta plantea reformas a la Constitución Política del Estado de Hidalgo en materia de simplificación orgánica.

El objetivo del proyecto es dar cumplimiento a las disposiciones establecidas en el decreto publicado en el Diario Oficial de la Federación el 20 de diciembre de 2024, que establece la extinción de organismos autónomos garantes de transparencia en los estados. En el caso de Hidalgo, se contempla la desaparición del Instituto de Transparencia, Acceso a la Información Pública Gubernamental y Protección de Datos Personales del Estado de Hidalgo, transfiriendo sus funciones a la Secretaría de la Contraloría del Poder Ejecutivo.

El presidente de la Junta de Gobierno afirmó que la medida cumple con el mandato federal y contribuye a la optimización de recursos. "Sin este organismo también se puede garantizar la transparencia, asegurando que toda información llegue a todas y todos", señaló. Además, enfatizó que la reforma fortalecerá la rendición de cuentas y combatirá la corrupción sin afectar los derechos ciudadanos.

La propuesta especifica que la Secretaría de la Contraloría asumirá las responsabilidades del instituto desaparecido, incluyendo la gestión de registros, padrones y plataformas digitales. Asimismo, garantiza la integridad laboral del personal, asegurando el respeto a sus derechos.

Otras iniciativas destacadas

En la sesión legislativa también se presentaron otras iniciativas de impacto social. Marco Antonio Mendoza Bustamante, diputado del PRI, propuso reformas a la Ley de Educación del Estado de Hidalgo para garantizar la educación emocional en el nivel inicial. Según el legislador, esta medida fortalecería el desarrollo cognitivo y social de la infancia, promoviendo la inteligencia emocional desde la primera infancia.

Por su parte, Julián Nochebuena Hernández, diputado de Morena, presentó una iniciativa para reformar la Ley de Salud del Estado de Hidalgo con el fin de garantizar atención integral a víctimas de violencia familiar. La propuesta busca proporcionar acceso a servicios médicos especializados y apoyo psicológico.

Arturo Gómez Canales, también de Morena, propuso reformar la Ley del Centro Estatal de Trasplantes de Órganos, Tejidos y Células de Seres Humanos para fortalecer la cultura de donación de órganos en Hidalgo. La iniciativa responde a la creciente demanda de trasplantes en el país.

En materia ambiental, Yarabi González Martínez presentó una iniciativa para la protección del maguey como patrimonio biocultural del estado. La propuesta contempla la creación de bancos de reserva genética para su preservación.

Acuerdo económico y asuntos generales

En otro punto de la sesión, la LXVI Legislatura aprobó un acuerdo económico para exhortar a la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes del Gobierno de México a rehabilitar la carretera Pachuca-Huejutla. La diputada Alhely Medina Hernández destacó la urgencia de mejorar esta vía de comunicación clave para la región.

Francisco Javier Téllez Sánchez, legislador del PT, propuso un acuerdo económico para exhortar a los municipios a designar profesionales capacitados en las áreas de Protección Civil y establecer programas de capacitación permanentes.

Por otro lado, la diputada Cynthia Citlali Delgado Mendoza presentó un acuerdo económico para instar a los 84 ayuntamientos de Hidalgo a garantizar la renovación paritaria de delegaciones municipales, promoviendo la alternancia de género en estos espacios de representación.

Posicionamientos

En tribuna, el diputado José Luis Rodríguez Higareda abordó la problemática ambiental en la región Tula-Tepeji y exhortó a la acción conjunta de gobierno, sociedad civil y empresas para frenar la contaminación y restaurar el ecosistema.

El diputado Miguel Ángel Moreno Zamora respaldó a la presidenta Claudia Sheinbaum ante la situación política con Estados Unidos. "Desde Hidalgo, respaldamos su liderazgo y determinación", afirmó. Asimismo, Marco Antonio Mendoza Bustamante del PRI advirtió sobre una inminente crisis migratoria y enfatizó la necesidad de una política integral en educación, salud y empleo para atender a los connacionales que regresan al país.

En síntesis, la sesión legislativa dejó claro que el Congreso de Hidalgo sigue avanzando en iniciativas clave para el desarrollo social, educativo, de salud y medioambiental, consolidando su compromiso con la transparencia y la rendición de cuentas.

Compartir