Mario Vargas Llosa, uno de los escritores más influyentes de la literatura en español, falleció este domingo 13 de abril a los 89 años en Lima, Perú, rodeado de su familia, según confirmaron sus hijos Álvaro, Morgana y Gonzalo a través de redes sociales.
"Su partida entristecerá a sus parientes,a sus amigos y a sus lectores alrededor del mundo", se lee en el comunicado, en el que también explican que no habrá ceremonia pública y que sus restos serán incinerados, tal como fue su voluntad.
Nacido en Arequipa en 1936, Vargas Llosa se convirtió en uno de los pilares del llamado Boom Latinoamericano, al lado de autores como Gabriel García Márquez y Julio Cortázar. Obras como La ciudad y los perros, Conversación en La Catedral y La fiesta del Chivo lo posicionaron como uno de los grandes narradores del siglo XX. En 2010, recibió el Premio Nobel de Literatura, el reconocimiento más alto de su carrera.
Además de su obra literaria, Vargas Llosa tuvo una intensa vida pública: fue candidato a la presidencia de Perú en 1990 y es recordado en México por su polémica frase “la dictadura perfecta”, al referirseal régimen priista.
Su última novela, Le dedico mi silencio, fue publicada en 2023. Ese mismo año firmó su última columna en el diario El País, cerrando así una etapa prodigiosa.
La literatura latinoamericana pierde a uno de sus titanes, pero su legado permanecerá vivo en las letras de generacion esfuturas.