La tecnología se ha convertido en una aliada fundamental para aumentar la productividad en el trabajo y la vida personal. Las apps de productividad han evolucionado para adaptarse a las necesidades de un mundo digitalizado. Y durante este 2025 hemos conocido herramientas innovadoras que simplifican nuestras tareas y mejoran nuestra organización. Desde aplicaciones para gestionar proyectos hasta otras diseñadas para optimizar el tiempo, el mercado ofrece soluciones para todos los perfiles de usuarios. Da igual que sean estudiantes, profesionales, autónomos o incluso equipos de grandes empresas.
Notion
Notion es una de las apps de productividad más usadas. ¿Por qué motivo? Básicamente, debido a su flexibilidad y su versatilidad. Con la posibilidad de crear bases de datos, tablas, listas, calendarios y notas, Notion permite a los usuarios estructurar la información de múltiples maneras. Ideal para gestionar proyectos tanto en solitario como en equipo, la app ofrece plantillas y opciones de personalización que la hacen indispensable para quienes desean tener todo en un solo lugar.
En 2025, Notion ha lanzado nuevas funciones de inteligencia artificial que pueden ayudarte a resumir notas, crear recordatorios y ofrecer sugerencias automáticas para organizar tu contenido. Esta IA convierte a Notion en una herramienta más eficiente y optimizada para los tiempos actuales.

Trello
Si eres una persona visual y te gustan las herramientas que permiten ver el progreso de tus tareas de un solo vistazo, Trello es una excelente opción. Basado en el sistema Kanban, Trello organiza las tareas en tarjetas y columnas que pueden personalizarse según tus necesidades. Ya sea que estés trabajando en un proyecto personal o en equipo, esta app permite dividir las actividades en fases, asignar responsables y añadir etiquetas y fechas de vencimiento.
En 2025, Trello ha incorporado mejoras en sus power-ups, que incluyen integraciones avanzadas con herramientas como Slack y Google Drive, además de nuevas automatizaciones para reducir las tareas repetitivas y ahorrar tiempo. Desde luego, es una de las apps de productividad más recomendables del mercado.

Todoist
Todoist es una de las mejores apps de productividad para gestionar listas de tareas. Su diseño intuitivo y fácil de usar permite que cualquiera pueda organizar sus pendientes sin esfuerzo. La aplicación permite asignar prioridades, establecer fechas límite y categorizarlas según proyectos. Este año, Todoist ha añadido funciones de colaboración que facilitan el trabajo en equipo, permitiendo delegar tareas y llevar un seguimiento del progreso.
Además, la IA de Todoist ofrece recordatorios automáticos y sugerencias personalizadas, basadas en el uso que haces de la aplicación. Esta funcionalidad inteligente la convierte en una opción perfecta para quienes buscan gestionar su día a día de manera rápida y eficiente.

Google Keep
Para aquellos que buscan una solución simple y accesible para anotar ideas o hacer recordatorios rápidos, Google Keep sigue siendo una app esencial. Con una interfaz fácil de usar y opciones de sincronización automática con otros servicios de Google —como Google Calendar—, esta aplicación permite organizar notas y listas de tareas de manera sencilla.
Una de las novedades de 2025 es la posibilidad de convertir notas en eventos de calendario con un solo clic, facilitando la planificación sin tener que salir de la app. Además, Google Keep permite añadir etiquetas y colores a las notas, lo cual es útil para quienes quieren mantener su información organizada sin complicaciones.

Focus@Will
Para muchos, la productividad no solo depende de la organización de tareas, sino también del ambiente de trabajo. Focus@Will es una app de productividad que utiliza música científica para mejorar la concentración y aumentar el enfoque durante las horas de trabajo. La aplicación ofrece distintas listas de reproducción que se adaptan a las necesidades de cada persona, con géneros como clásico, acústico, ambiental y más.
En 2025, Focus@Will ha incorporado una función de personalización que permite a los usuarios ajustar las pistas en función de su estado de ánimo o nivel de energía. Esta aplicación es perfecta para quienes necesitan un impulso extra para mantenerse concentrados.

Forest
Forest es una app que combate la procrastinación de una manera original y divertida. Cada vez que te concentras en una tarea sin utilizar el teléfono, un árbol virtual crece en tu pantalla. Si sales de la aplicación o cedes a la tentación de navegar por redes sociales, el árbol muere. Con esta gamificación, Forest ayuda a mantener el enfoque y evitar distracciones.
Además, la app ha añadido una función solidaria en la que, por cada árbol virtual que creces, puedes contribuir al programa de reforestación de árboles reales. Este enfoque innovador convierte a Forest en una herramienta de productividad única que, además, ayuda al medio ambiente.

Evernote
Evernote sigue siendo una referencia en el mundo de las apps de productividad. Especialmente, para quienes necesitan almacenar grandes cantidades de información. Esta app permite tomar notas, organizar ideas, escanear documentos y guardar artículos de la web. En 2025, Evernote ha añadido funciones avanzadas de sincronización, que facilitan la transición entre dispositivos y mejoran la experiencia del usuario.

ClickUp
ClickUp se ha convertido en una de las plataformas de gestión de tareas más completas del mercado. Ofrece herramientas como gráficos de Gantt, calendarios y tableros Kanban. Este año, las mejoras incluyen nuevas automatizaciones e integraciones con herramientas externas, lo que la hace aún más eficiente.

Habitica
Habitica convierte la gestión de tareas en un juego de rol. Con desafíos grupales añadidos este año, se enfoca en fomentar buenos hábitos a través de la gamificación.

RescueTime
RescueTime permite a los usuarios entender cómo distribuyen su tiempo con informes detallados y sugerencias impulsadas por IA. Es ideal para quienes buscan trabajar de manera más consciente.
