Con el firme compromiso de proteger a la juventud y combatir el consumo de sustancias nocivas, el gobierno municipal de Pachuca ha firmado un convenio de colaboración con los Centros de Integración Juvenil (CIJ). Esta iniciativa será ejecutada a través del Instituto Municipal para la Prevención de las Adicciones (IMPA) y busca fortalecer la atención, prevención y canalización de casos en la Capital de la Transformación.
A través de este acuerdo, se pondrán en marcha diversas actividades en todos los niveles educativos de la ciudad, además de la aplicación de un instrumento de autoevaluación para detectar factores de riesgo y proporcionar apoyo oportuno a los jóvenes que lo requieran. En casos necesarios, se facilitará su acceso a tratamientos especializados.
.avif)
Durante la firma del convenio, el alcalde Jorge Reyes lamentó el aumento en el consumo de drogas y reafirmó el compromiso del gobierno municipal en la prevención de esta problemática. Destacó que, además de proteger a la juventud, se busca reducir la violencia intrafamiliar y mejorar la calidad de vida de la comunidad. En este contexto, Reyes anunció el lanzamiento de una campaña en redes sociales para dar mayor difusión a los servicios que brindan los Centros de Integración Juvenil, con el objetivo de sensibilizar a la población y ofrecer alternativas de ayuda.
Por su parte, Carmen Fernández Cáceres, directora general del CIJ, reconoció la disposición de las autoridades municipales para consolidar este esfuerzo y enfatizó que el consumo de estupefacientes, en especial de metanfetaminas, tiene un impacto social grave, pues puede detonar conductas violentas y desestabilizar a las familias. Subrayó que solo mediante alianzas estratégicas se podrá hacer frente a esta problemática de manera efectiva.
.avif)
Tania Canales, directora del IMPA, explicó que su dependencia ofrece asesorías psicológicas y programas de concientización, pero resaltó la importancia de brindar acompañamiento continuo para garantizar una rehabilitación integral y efectiva.
Este convenio representa un paso clave en la lucha contra las adicciones, con la visión de construir una sociedad más sana, informada y con oportunidades de desarrollo para la juventud de Pachuca.