Diputadas y diputados de la LXVI Legislatura presentaron una iniciativa para reformar el artículo 5 de la Constitución Política del Estado. El objetivo es garantizar de manera integral los derechos individuales y colectivos de los pueblos y comunidades indígenas y afromexicanas.
La propuesta, impulsada por la diputada de Morena, Yarabi González Martínez, busca consolidar derechos fundamentales como la autonomía, la libre determinación, y el reconocimiento de los sistemas normativos propios de estas comunidades. González destacó que esta reforma representa uno de los cambios más profundos que se han hecho a la Constitución local en beneficio de estos pueblos.
Durante su intervención, la legisladora señaló que no se trata solo de una armonización legislativa, sino del cumplimiento de una exigencia histórica de los pueblos originarios: decidir libremente su forma de organización, gobierno y desarrollo. Esta iniciativa también refuerza la figura de estos pueblos como sujetos de derecho público, con capacidad jurídica y patrimonio propio.

Entre los puntos clave de la iniciativa se encuentran:
- Ratificación de la autoadscripción como criterio fundamental para el reconocimiento de identidad.
- Fortalecimiento de su autonomía para ejercer su gobierno y organización política, económica y social.
- Reconocimiento de sus sistemas normativos para resolver conflictos mediante sus propias autoridades.
- Derecho al desarrollo sostenible, incluyendo la preservación de su patrimonio cultural, lengua, conocimientos y medicina tradicional.
- Acceso a la propiedad de la tierra y a una consulta previa, libre e informada en decisiones que los afecten.
- Participación en la construcción de modelos educativos interculturales, con enfoque plurilingüe.
- Acceso efectivo a servicios de salud con perspectiva intercultural.
- Reconocimiento de la población afrodescendiente en el estado.
- Impulso a los derechos de mujeres y niñez indígena y afromexicana.
Esta iniciativa contó con el respaldo unánime de la Comisión para el Desarrollo Integral de los Pueblos Indígenas del Congreso de Hidalgo. En un hecho simbólico, representantes y líderes indígenas presenciaron la presentación de esta propuesta desde el Salón de Plenos, respaldando con su presencia este avance hacia un futuro más justo, equitativo y plural para el estado.